Empleo

Requisitos para ser GEO mujer: Superando barreras y desafíos

El Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional es un cuerpo de élite encargado de llevar a cabo misiones de alto riesgo y complejidad.

A lo largo de su historia, ha sido notoria la falta de presencia femenina en este cuerpo, lo cual ha generado debates sobre la igualdad de género y la necesidad de cambios en los requisitos de acceso para facilitar la entrada de mujeres.

Requisitos para ser GEO mujer en España

Para ser GEO mujer en España, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por la Policía Nacional.

Estos requisitos incluyen:

  • Ser funcionario de la Policía Nacional con al menos un año de antigüedad.
  • Pasar un reconocimiento médico para evaluar la aptitud física y mental.
  • Superar un test de personalidad y pruebas físicas que demuestren la capacidad para enfrentar situaciones de alto riesgo.
  • Poseer el carnet de conducir de clase B y el permiso para conducir vehículos prioritarios.

Las pruebas físicas son especialmente exigentes y consisten en:

  • Una prueba de velocidad en 50 metros
  • Recorrer 3,000 metros en un tiempo máximo
  • Nadar 50 metros en un tiempo máximo
  • Hacer 10 flexiones y realizar un salto vertical de 53 centímetros o más.

Estas pruebas son un filtro para seleccionar a los candidatos más aptos físicamente.

La falta de presencia femenina en el GEO

A lo largo de su historia, el GEO ha sido un cuerpo mayoritariamente masculino, con una baja presencia de mujeres.

Esto se debe, en parte, a las exigentes pruebas físicas y de conocimientos que han dificultado la entrada de mujeres al cuerpo.

La falta de representación femenina ha generado debates sobre la igualdad de género y la necesidad de cambios en los requisitos de acceso.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha expresado su opinión sobre la adecuación de las pruebas físicas para hombres y mujeres, argumentando que estas pruebas deberían ser adaptadas para garantizar la igualdad de oportunidades.

Cambios en los requisitos de acceso al GEO para facilitar la entrada de mujeres

Con el objetivo de fomentar la inclusión y aumentar la presencia de mujeres en el GEO, el Ministerio del Interior ha realizado cambios en los requisitos de acceso.

Estos cambios incluyen una rebaja en las pruebas físicas y las marcas a superar.

Sin embargo, estos cambios han generado cierta controversia entre los miembros del GEO, quienes consideran que la rebaja de requisitos puede afectar la operatividad del cuerpo de élite.

A pesar de esto, el Ministerio del Interior ha lanzado una campaña para aumentar la presencia de mujeres en la Policía Nacional y la Guardia Civil, destacando la importancia de la diversidad de género en los cuerpos de seguridad.

Exigencias físicas y pruebas para ser GEO

Las pruebas físicas para ser GEO son extenuantes y requieren de una excelente condición física. Estas pruebas incluyen resistencia, natación, dominadas y press de banca, entre otras.

Además, se valora la preparación para situaciones de estrés y riesgo extremo en las pruebas psicológicas.

Es importante destacar que estas exigencias físicas son necesarias para garantizar la capacidad de los aspirantes para enfrentar situaciones de alto riesgo y cumplir con las misiones del GEO.

Experiencias de mujeres que han intentado ingresar al GEO sin éxito

Existen casos de mujeres que han intentado ingresar al GEO sin éxito debido a las dificultades que enfrentan en las pruebas físicas y de conocimientos.

Una de estas experiencias es la de María José, una agente de policía que ha intentado ingresar al GEO sin éxito.

La baja presencia femenina en las convocatorias dificulta la entrada de mujeres al cuerpo.

Trabajotemporal

En Yolmarettvitoria.es, estamos dedicados a proporcionarte la información más actualizada y relevante sobre trabajo, empleo y ayudas. Nuestra misión es servir como tu fuente confiable para todas tus necesidades relacionadas con el mundo laboral y las oportunidades de empleo. Creemos que todos merecen tener acceso a recursos y datos precisos que les permitan tomar decisiones informadas sobre su carrera y futuro profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba