Una de las opciones que ofrece a los repartidores es la posibilidad de trabajar sin ser autónomo a través de su programa Amazon Flex.

¿Qué es Amazon Flex?
Amazon Flex es un programa que permite a los repartidores entregar paquetes de Amazon utilizando su propio vehículo y su teléfono móvil.
Anteriormente, era necesario ser autónomo para trabajar como repartidor de Amazon, pero ahora ya no es un requisito.
Esto ha abierto la puerta a más personas que desean trabajar en el sector de la entrega de paquetes sin tener que asumir los costos y responsabilidades de ser autónomo.
Requisitos para ser repartidor de Amazon Flex sin ser autónomo
Si estás interesado en convertirte en un repartidor de Amazon Flex sin ser autónomo, hay algunos requisitos que debes cumplir. Estos incluyen:
- Tener un teléfono móvil con acceso a Internet para utilizar la aplicación de Amazon Flex.
- Contar con un carnet de conducir válido y un vehículo propio en buen estado.
- Proporcionar una identificación personal válida.
- Registrarte en Hacienda y cumplir con los pagos de impuestos correspondientes.
Es importante tener en cuenta que, al no ser autónomo, no tendrás los mismos derechos y protecciones legales que ofrece el régimen de autónomos.
Por lo tanto, es recomendable considerar Amazon Flex como un empleo complementario a otro trabajo y evaluar cuidadosamente los beneficios y riesgos antes de tomar una decisión.
Cómo funciona Amazon Flex
Una vez que te hayas registrado en Amazon Flex y cumplas con los requisitos mencionados anteriormente, podrás comenzar a realizar entregas de paquetes.
Los repartidores utilizan la aplicación de Amazon Flex para gestionar su trabajo. A través de la aplicación, podrás seleccionar bloques de entrega disponibles y planificar tus rutas.
Amazon paga a los repartidores un precio fijo por cada bloque de entrega completado. Además, existen incentivos y bonificaciones para los repartidores que trabajan en Amazon Flex. Estos incentivos pueden variar según la demanda de entregas y otros factores.
Importancia de regularizar la situación
Aunque trabajar como repartidor de Amazon sin ser autónomo puede ofrecer flexibilidad y oportunidades de ingresos adicionales, es importante considerar regularizar tu situación para proteger tus derechos y garantizar tu seguridad económica y laboral a largo plazo.
Recientemente, ha habido casos en los que la justicia ha condenado a Amazon por contratar a repartidores como falsos autónomos.
En España, un juzgado de lo Social de Madrid determinó que los repartidores de Amazon que utilizaban su propio coche eran falsos autónomos y la empresa deberá compensar a la Seguridad Social.
Estos casos resaltan la importancia de evaluar cuidadosamente tu situación laboral y buscar asesoramiento legal si es necesario.