Este certificado debe renovarse cada 5 años, y en el caso de los conductores desempleados, el proceso de renovación sigue los mismos requisitos que para aquellos que están empleados.

Requisitos para la renovación del CAP
No existen condiciones especiales para renovar el CAP en el caso de personas desempleadas. Los requisitos son los mismos para todos los conductores, independientemente de su situación laboral.
Es necesario haber obtenido previamente el CAP inicial y cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser trabajador en ERTE o autónomo de cualquier sector.
- Realizar un curso de formación continua de 35 horas.
Proceso de renovación del CAP
El proceso de renovación del CAP para desempleados implica seguir los siguientes pasos:
- Realizar el curso de formación continua: El curso de renovación del CAP tiene una duración de 35 horas y abarca temas como conducción racional, reglamentación, salud, seguridad vial y medioambiental, servicio y logística. Este curso puede realizarse de forma presencial o a través de aulas virtuales.
- Completar el formulario de pre-inscripción: Una vez finalizado el curso, es necesario completar un formulario de pre-inscripción para solicitar la renovación del CAP. En este formulario se deberá adjuntar la documentación requerida según la situación laboral del conductor.
- Pago de la tarjeta del CAP: Para obtener la tarjeta del CAP renovada, es necesario realizar el pago correspondiente. El costo de emisión de la tarjeta es de 31,88 €.
Es importante destacar que no hay plazas disponibles específicamente para desempleados ni para empleados públicos.
Todos los conductores, independientemente de su situación laboral, deben seguir el mismo proceso de renovación.
Ventajas y financiamiento
Renovar el CAP es fundamental para poder seguir ejerciendo la actividad de conductor profesional de forma legal.
Aunque el proceso de renovación implica un costo económico, existen posibilidades de financiamiento a través de subvenciones especiales.
Es importante considerar el impacto de no renovar el CAP, ya que esto puede conllevar sanciones económicas y la imposibilidad de ejercer la profesión de conductor de forma legal.