En general, el cobro del paro se realiza entre los días 10 y 15 de cada mes.
Es importante tener en cuenta que estas fechas pueden variar dependiendo de diferentes factores, como la entidad bancaria con la que se tenga la cuenta.

Fechas de cobro según entidad bancaria
Cada entidad bancaria puede tener sus propias fechas de cobro del paro. Algunos bancos adelantan el pago a sus clientes, por lo que es recomendable estar pendiente de las comunicaciones de cada entidad. A continuación, se presentan algunas fechas previstas de pago del paro en diferentes bancos:
- Abanca y Banco Sabadell: 9 de septiembre
- Banco Santander: 3 de septiembre
- Bankinter: 9 de septiembre
- Banco Mediolanum: 5 de septiembre
- BBVA, Caixabank, Cajamar, Cajasur y Unicaja: 9 de septiembre
- Ibercaja: 5 de septiembre
- ING: 9 de septiembre
- Openbank: 4 de septiembre
Es importante tener en cuenta que estas fechas son previstas y pueden estar sujetas a cambios. Se recomienda contactar directamente con las entidades bancarias para obtener información actualizada sobre las fechas de cobro.
Cálculo de la prestación por desempleo
La cantidad que se recibe como prestación por desempleo depende de la cantidad cotizada por el trabajador durante el tiempo que se contabiliza para el cobro de la prestación.
El SEPE establece un importe mínimo y máximo para el subsidio por desempleo, que varía según la situación familiar del beneficiario.
En 2023, el importe mínimo del subsidio es de 560 euros mensuales sin hijos y 749 euros mensuales con un hijo o más. El importe máximo del subsidio es de 1.225 euros mensuales sin hijos, 1.400 euros mensuales con un hijo y 1.575 euros mensuales con dos hijos o más.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el importe mínimo y máximo del subsidio por desempleo en 2023? En 2023, el importe mínimo del subsidio es de 560 euros mensuales sin hijos y 749 euros mensuales con un hijo o más. El importe máximo del subsidio es de 1.225 euros mensuales sin hijos, 1.400 euros mensuales con un hijo y 1.575 euros mensuales con dos hijos o más.
- ¿Pueden variar las fechas de cobro del paro? Sí, las fechas de cobro del paro pueden variar dependiendo de diferentes factores, como la entidad bancaria con la que se tenga la cuenta.
- ¿Qué se recomienda hacer para obtener información actualizada sobre las fechas de cobro del paro? Se recomienda contactar directamente con las entidades bancarias para obtener información actualizada sobre las fechas de cobro del paro.
- ¿Cuál es la importancia de considerar el impacto al tomar decisiones sobre las fechas de cobro del paro? Es importante considerar el impacto de las fechas de cobro del paro para poder planificar adecuadamente los gastos y necesidades económicas. Además, estar informado sobre las fechas de cobro ayuda a evitar posibles retrasos o inconvenientes en el acceso a la prestación por desempleo.