El precio de montar un estanco en España puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño del municipio y los ingresos brutos anuales.

Tasa de apertura
La persona que obtenga la autorización para abrir un estanco debe pagar una tasa de apertura, que oscila entre 100€ y 200€ aproximadamente, según el tamaño de la población.
Canon anual
Además de la tasa de apertura, se debe pagar un canon anual por la explotación del estanco. Este canon se compone de dos cuotas, una parte fija y otra variable.
La cuota fija varía entre 120€ y 240€, dependiendo del número de habitantes, mientras que la cuota variable está en función de los ingresos brutos y puede oscilar entre 0€ y 9.000€.
Requisitos legales
Para abrir un estanco, es necesario cumplir una serie de condiciones y requisitos legales, como no estar condenado o tener un proceso por contrabando, no ser titular de otro estanco o punto de venta por recarga, no tener una revocación previa, entre otros.
Duración de la expendeduría
La duración de la expendeduría de tabaco es de 25 años, aunque se puede solicitar su renovación con autorización previa del Comisionado para el Mercado de Tabacos.
Ingresos y ganancias
Los estancos tienen tres comisiones diferentes para la venta de cigarrillos, cigarros y timbres, que oscilan entre el 4% y el 9%.
El ingreso neto mensual puede variar dependiendo de factores como el alquiler del local y la cantidad de productos vendidos.
Por ejemplo, para obtener un ingreso neto de 1.000€ mensuales, se necesitaría vender aproximadamente 180 paquetes de cigarrillos al día.
Preguntas relaccionadas
Cuáles son los requisitos para abrir un estanco
Para abrir un estanco en España, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Darse de alta como autónomo
Si no se ha recibido una licencia por herencia, se tienen dos opciones:
- Comprar una licencia ya existente.
- Participar en una subasta pública para obtener una licencia.
Cumplir con los requisitos para acceder a la convocatoria
Para acceder a la convocatoria y obtener una licencia de estanco, es necesario:
- Residir en una localidad que permita gestionar por sí mismo la gastoduría.
- Comprometerse a gestionar por sí mismo el estanco, aunque puedan prestar ayuda a los auxiliares o dependientes que se precisan.
- No ser titular de otro estanco ni tener vinculación profesional o laboral con importadores o fabricantes de tabaco.
Pagar una cuota fija anual y un canon anual por ventas
Los costos incluyen:
- La cuota fija depende de la población y oscila entre 120,20€ y 240,40€.
- El canon anual puede ir desde 252,43€ hasta los 9.015,18€, dependiendo de los ingresos brutos.
Cumplir con los márgenes de impuestos de beneficios por el Estado
Los impuestos se calculan de la siguiente manera:
- 8,5% de la venta de todas las labores del tabaco, excepto los cigarros.
- 9% de la venta de puros y cigarros.
- 4% de la venta de efectos timbrados y signos de franqueo.
Cumplir con los requisitos del local
Normalmente, el local debe tener más de 35 m². Los requisitos suelen venir indicados en la convocatoria de subasta pública.
Estar al corriente de pago de Hacienda y la Seguridad Social
No tener antecedentes penales, ni haber sido sancionado por contrabando ni inhabilitado para ser empresario.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de obtención de la licencia para abrir un estanco?
El proceso de obtención de una licencia para abrir un estanco en España implica varios pasos y requisitos. A continuación se detalla el tiempo estimado para cada uno de ellos:
Paso 1: Darse de alta como autónomo
Este paso es necesario para poder abrir un estanco en España. El tiempo requerido para darse de alta como autónomo puede variar, pero generalmente se puede completar en unos pocos días.
Paso 2: Requisitos para acceder a la convocatoria
Una vez dado de alta como autónomo, se debe cumplir una serie de requisitos para poder acceder a la convocatoria de licencias de estancos.
El tiempo necesario para cumplir con estos requisitos puede variar, pero generalmente se requiere de documentación y trámites que pueden llevarse a cabo varias semanas.
–Participación en la subasta pública o compra de una licencia existente: Una vez que se cumplan los requisitos para acceder a la convocatoria, se puede optar por participar en una subasta pública o comprar una licencia existente.
En el caso de la compra de una licencia existente, el tiempo necesario dependerá de las negociaciones entre el comprador y el vendedor.
–Pago de la tasa de apertura y otros costos: Una vez obtenida la licencia para abrir un estanco, se deben pagar las tasas de apertura y otros costos asociados.
El tiempo necesario para realizar estos pagos puede variar, pero generalmente se puede completar en unos pocos días.
¿Cuánto tiempo dura la licencia para abrir un estanco?
La duración de una licencia para abrir un estanco en España es de 25 años.
Una vez que la licencia está cerca de caducar, el Comisionado para el Mercado de Tabacos envía una notificación para recordar al propietario que debe renovarla.
La renovación de la licencia es un trámite esencial para poder seguir operando el negocio de manera legal.