Empleo

Qué estudiar para ser trabajador social

Si estás interesado en convertirte en trabajador social, es importante conocer los estudios necesarios y las opciones disponibles para formarte en esta área.

Te presento la información clave sobre qué estudiar para ser trabajador social

Estudios necesarios para ser trabajador social

Existen diferentes opciones de estudios que te permitirán convertirte en trabajador social. Estas son las principales:

  1. Grado en Trabajo Social: Esta es la opción más común y completa para formarte como trabajador social. Se trata de un programa de estudios universitarios de 4 años de duración. Durante este grado, adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para ejercer como trabajador social.
  2. Grado en Educación Social: Aunque no es específicamente un grado en Trabajo Social, el Grado en Educación Social también puede ser una opción para aquellos interesados en trabajar en el ámbito social. Este programa de estudios también tiene una duración de 4 años y te proporcionará las habilidades necesarias para trabajar con personas y grupos en diferentes contextos sociales.
  3. Técnico Superior en Integración Social: Si prefieres una formación más corta y práctica, puedes optar por cursar un Técnico Superior en Integración Social. Esta es una formación profesional de 2.000 horas que te permitirá adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en el ámbito social.

Funciones y perfil de un trabajador social

El trabajo de un trabajador social implica diversas funciones y requiere de un perfil específico. Algunas de las funciones principales de un trabajador social son:

  • Promover el cambio y desarrollo social.
  • Realizar labores de prevención, atención directa, planificación, docencia, promoción, mediación, supervisión, evaluación y gestión.
  • Trabajar con personas y grupos, valorar necesidades, planificar e implementar proyectos, brindar apoyo y resolver situaciones de riesgo.

Para ser un buen trabajador social, es importante contar con habilidades de comunicación, empatía, trabajo en equipo, resolución de problemas y toma de decisiones. Además, es fundamental tener una actitud de respeto, tolerancia y compromiso con la justicia social.

Salidas profesionales y sueldo de un trabajador social

Una vez que hayas completado tus estudios en Trabajo Social, tendrás diversas salidas profesionales. Algunas de las áreas en las que podrás trabajar como trabajador social son:

  • Servicios sociales.
  • Inserción laboral.
  • Ocio y cultura.
  • Ciudadanía.

En cuanto al sueldo, el promedio de un trabajador social en España es de alrededor de 17.200€ al año. Sin embargo, este dato puede variar dependiendo de la experiencia, la ubicación geográfica y el tipo de empleo.

Oposiciones y formación complementaria

Si estás interesado en trabajar en servicios sociales, puedes optar por presentarte a oposiciones para conseguir un puesto fijo en la administración pública.

Además, también puedes complementar tu formación con cursos, postgrados y másteres que te permitirán especializarte en áreas específicas del trabajo social.

Estudios universitarios y de Formación Profesional relacionados

Además de los grados en Trabajo Social y Educación Social, existen otros estudios universitarios y de Formación Profesional relacionados que pueden ser de interés para aquellos que deseen trabajar en el ámbito social.

Algunas opciones son:

  • Grado en Psicología.
  • Grado en Pedagogía.
  • Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
  • Técnico en Animación Sociocultural y Turística.
  • Técnico en Educación Infantil.
  • Técnico en Integración Social.
  • Técnico en Mediación Comunicativa.
  • Técnico en Promoción de Igualdad de Género.

Preparación para las oposiciones de trabajador social

Si estás interesado en presentarte a oposiciones para trabajar como trabajador social, es importante conocer los requisitos de acceso y los temarios comunes.

Es recomendable planificar tu estudio y contar con el apoyo de academias especializadas que te ayuden a prepararte de manera efectiva.

Importancia y diversidad del trabajo social

El trabajo social desempeña un papel fundamental en la mejora del bienestar de las personas en riesgo o exclusión social.

Los trabajadores sociales pueden trabajar en diferentes ámbitos, como servicios sociales, salud, educación, justicia, vivienda, desarrollo y cooperación social, entre otros.

Su labor contribuye a promover la igualdad, la inclusión y el desarrollo de las comunidades.

Estudios en la UNED MADRID

Si prefieres estudiar a distancia, la UNED Madrid ofrece el Grado en Trabajo Social en modalidad online.

Esta opción te permite estudiar de manera flexible, con una metodología de aprendizaje activo y tutorías presenciales y en línea.

Perfil y plan de estudios del Grado en Trabajo Social

El Grado en Trabajo Social requiere de ciertas habilidades y requisitos de acceso.

Algunas de las asignaturas que podrás estudiar durante este grado son:

  • Sociología.
  • Psicología.
  • Derecho.
  • Política Social.
  • Trabajo Social Comunitario.
  • Trabajo Social Individual y Familiar.

Una vez finalizados tus estudios, podrás ejercer como trabajador social en diferentes áreas, como servicios sociales, salud, educación, justicia, vivienda, desarrollo y cooperación social, entre otros.

Recursos y centros universitarios que ofrecen el Grado en Trabajo Social

Si estás interesado en cursar el Grado en Trabajo Social, existen diferentes recursos y centros universitarios donde podrás obtener más información sobre esta carrera.

Puedes encontrar opciones presenciales, a distancia y online que se adapten a tus necesidades y preferencias.

Trabajotemporal

En Yolmarettvitoria.es, estamos dedicados a proporcionarte la información más actualizada y relevante sobre trabajo, empleo y ayudas. Nuestra misión es servir como tu fuente confiable para todas tus necesidades relacionadas con el mundo laboral y las oportunidades de empleo. Creemos que todos merecen tener acceso a recursos y datos precisos que les permitan tomar decisiones informadas sobre su carrera y futuro profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba