Blog

Me pueden despedir si estoy cubriendo una baja

Sí, es posible que te despidan mientras estás cubriendo una baja laboral.

Aunque estar de baja no es un impedimento para que una empresa proceda a un despido o finalice un contrato temporal, existen ciertas condiciones y motivos que deben cumplirse según el Estatuto de los Trabajadores.

me pueden despedir si estoy cubriendo una baja

Despido durante una baja laboral

Cuando un empleado se encuentra cubriendo una baja laboral, existen dos tipos de despido que pueden ocurrir: el despido disciplinario y el despido objetivo.

Despido disciplinario

Este tipo de despido se basa en una conducta inadecuada o incumplimiento grave de las obligaciones laborales por parte del empleado.

Para que se pueda llevar a cabo un despido disciplinario durante una baja laboral, es necesario que los hechos que lo justifiquen hayan ocurrido antes de la baja.

Es decir, si el empleado comete una falta grave antes de la baja y se descubre durante su ausencia, la empresa puede tomar la decisión de despedirlo.

Despido objetivo

Este tipo de despido se produce cuando existen causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que justifican la extinción del contrato de trabajo.

En el caso de estar cubriendo una baja laboral, el empleado también puede ser despedido de forma objetiva.

Sin embargo, en este caso, tiene derecho a recibir una indemnización por despido.

Consecuencias del despido durante una baja laboral

Si un empleado es despedido mientras está cubriendo una baja laboral, las consecuencias pueden variar dependiendo de la situación.

Despido nulo

Si se determina que el despido es nulo, el empleado tiene derecho a ser reincorporado a su puesto de trabajo y a recibir el pago de los salarios dejados de percibir durante el periodo de baja.

Indemnización por despido

En caso de que el despido sea declarado procedente, el empleado tiene derecho a recibir una indemnización por despido.

La cuantía de esta indemnización dependerá de la causa del despido y de la antigüedad del empleado en la empresa.

Derecho a finiquito

Al finalizar la relación laboral, el empleado tiene derecho a recibir un finiquito que incluya el pago de las cantidades pendientes, como las vacaciones no disfrutadas o las pagas extras.

Continuación del pago durante la baja

Durante la baja laboral, el empleado tiene derecho a recibir el pago por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o de la mutua correspondiente, según el caso.

Protección legal de las bajas laborales

Las bajas laborales están protegidas por la legislación laboral, y tanto los empleados como las empresas tienen obligaciones y derechos específicos en relación a ellas.

Es fundamental que el empleado presente los partes médicos correspondientes y siga las indicaciones médicas durante su baja.

Trabajar durante la baja puede acarrear sanciones, por lo que es importante respetar las recomendaciones médicas.

Por su parte, la empresa tiene la obligación de gestionar correctamente los partes médicos y notificar los accidentes o enfermedades profesionales.

Además, debe calcular correctamente el importe a cobrar durante la baja, teniendo en cuenta las bases de cotización y las prestaciones correspondientes.

Trabajotemporal

En Yolmarettvitoria.es, estamos dedicados a proporcionarte la información más actualizada y relevante sobre trabajo, empleo y ayudas. Nuestra misión es servir como tu fuente confiable para todas tus necesidades relacionadas con el mundo laboral y las oportunidades de empleo. Creemos que todos merecen tener acceso a recursos y datos precisos que les permitan tomar decisiones informadas sobre su carrera y futuro profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba