La cantidad de trabajadores que tiene una empresa es un dato fundamental para comprender su tamaño, estructura y capacidad productiva.
Conocer esta información es esencial tanto para los propios empleados como para los inversores, clientes y proveedores.

Métodos para conocer el número de trabajadores de una empresa
Existen varias formas de obtener datos sobre la cantidad de trabajadores que tiene una empresa. A continuación, presentaremos algunos de los métodos más utilizados:
1. RED Directo
RED Directo es una plataforma en línea que permite tramitar datos de afiliación de una empresa. A través de esta herramienta, es posible obtener información actualizada sobre el número de trabajadores que están dados de alta en la Seguridad Social. Para acceder a estos datos, es necesario contar con un certificado digital o DNI electrónico.
2. Censo Público de las Cámaras Oficiales de Comercio
Las Cámaras Oficiales de Comercio mantienen un censo público que recopila información sobre entidades jurídicas y físicas. A través de este censo, es posible obtener datos sobre el número de trabajadores de una empresa, así como su actividad económica y ubicación. Este recurso es de acceso público y puede consultarse en línea.
3. Informe de Trabajadores en Alta (ITA)
El Informe de Trabajadores en Alta es un documento que muestra datos laborales de los trabajadores de una empresa. Este informe puede obtenerse a través de la Seguridad Social y proporciona información detallada sobre el número de empleados, su situación contractual, categoría profesional, entre otros datos relevantes.
4. Cálculo del número de trabajadores por departamento o área
Una forma de obtener una estimación del número de trabajadores de una empresa es realizar un cálculo por departamento o área. Para ello, es necesario contar con información sobre la estructura organizativa de la empresa y el número de empleados asignados a cada departamento. Esta aproximación puede ser útil para tener una visión general del tamaño de la empresa y su distribución de recursos humanos.
5. Informe de Datos de Cotización (IDC)
El Informe de Datos de Cotización es un informe que muestra información sobre las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores de una empresa. A través de este informe, es posible obtener datos sobre el número de empleados, así como su situación laboral y cotizaciones realizadas. Este informe puede solicitarse a la Tesorería General de la Seguridad Social.
6. Informe de vida laboral de empresa
El Informe de vida laboral de empresa recoge información sobre la cotización a la Seguridad Social de una empresa. A través de este informe, es posible obtener datos sobre el número de trabajadores, así como su antigüedad en la empresa y cotizaciones realizadas. Este informe puede solicitarse a la Tesorería General de la Seguridad Social.
Recomendaciones y conclusiones
A la hora de obtener información sobre el número de trabajadores de una empresa, es recomendable utilizar diferentes métodos y fuentes de información para obtener una visión completa y precisa. Además, es importante mantener un control riguroso de la información de los trabajadores para evitar errores y discrepancias.
Para facilitar la gestión de nóminas y generación de informes, es recomendable utilizar herramientas especializadas en recursos humanos y gestión de personal. Estas herramientas permiten automatizar procesos, reducir errores y agilizar la obtención de datos relevantes.
Para obtener más información sobre cómo saber cuántos trabajadores tiene una empresa, puedes consultar los siguientes recursos: