Blog

Cuánto cobra una ETT por trabajador: Información y hechos clave

Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) son entidades que se encargan de contratar trabajadores para cederlos temporalmente a otras empresas.

En este artículo, exploraremos cuánto cobra una ETT por trabajador y otros aspectos relevantes relacionados con este tema.

Salario de los trabajadores de ETT

El salario de los trabajadores de ETT está determinado por las funciones que realizan en la empresa usuaria.

Es importante destacar que el salario de estos trabajadores no puede ser inferior al de un trabajador contratado directamente por la empresa usuaria.

Esto garantiza que los trabajadores de ETT tengan los mismos derechos laborales que los trabajadores contratados directamente.

Comisión de las ETT

Las ETT cobran una comisión por los servicios que ofrecen.

Esta comisión suele oscilar entre el 10% y el 15% del sueldo bruto del trabajador.

Es importante tener en cuenta que esta comisión la paga la empresa usuaria y no el trabajador.

Coste medio de contratar a un trabajador por ETT

El coste medio de contratar a un trabajador por ETT en España es de alrededor de 1.000 euros por mes.

Sin embargo, este coste puede variar según la localización, la industria y el nivel de experiencia del trabajador.

Por ejemplo, en Madrid el coste medio puede ser de 1.200 euros por mes, mientras que en Barcelona puede ser de 1.000 euros por mes.

Ventajas de contratar a través de una ETT

Contratar a través de una ETT puede simplificar el proceso de contratación para las empresas, evitando problemas legales y agilizando el proceso de selección de personal.

Además, las ETT pueden ser una opción interesante para las empresas que necesitan contratar personal de forma rápida y no quieren o no pueden asumir el coste y la responsabilidad de contratar directamente a un trabajador.

Derechos laborales de los trabajadores de ETT

Es importante destacar que los trabajadores de ETT tienen los mismos derechos laborales que los trabajadores contratados directamente por la empresa usuaria.

Esto incluye derechos como vacaciones, indemnización por despido y salario mínimo, entre otros.

Duración máxima en una ETT

El tiempo máximo que un trabajador puede estar en una ETT es de 24 meses. Sin embargo, este período puede ser prorrogado por acuerdo entre las partes.

Sueldo en una ETT

El sueldo en una ETT se calcula tomando como referencia el convenio colectivo de la empresa usuaria. Esto garantiza que el sueldo de los trabajadores de ETT sea igual al de sus compañeros de la empresa usuaria y nunca por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

Responsabilidad de pago del salario

Es responsabilidad de la ETT pagar el salario de los trabajadores. En caso de cualquier reclamación relacionada con el salario, el trabajador debe dirigirse a la ETT, quien es la responsable de pagarlo.

Beneficios y desventajas de trabajar en una ETT

Trabajar en una ETT puede ofrecer flexibilidad y la posibilidad de adquirir experiencia en diferentes empresas y sectores.

Es importante tener en cuenta que trabajar en una ETT puede privar al trabajador de ciertas ventajas o bonificaciones no salariales que podrían obtener al ser contratados directamente por una empresa.

En resumen, las ETT cobran una comisión del 10-15% del sueldo bruto de los trabajadores y el coste medio de contratar a un trabajador por ETT en España es de alrededor de 1.000 euros por mes. Los trabajadores de ETT tienen los mismos derechos laborales que los trabajadores contratados directamente por la empresa usuaria y su salario está determinado por el convenio colectivo de la empresa usuaria. Trabajar en una ETT puede ofrecer flexibilidad y experiencia, pero también puede tener algunas limitaciones en términos de beneficios no salariales.

Trabajotemporal

En Yolmarettvitoria.es, estamos dedicados a proporcionarte la información más actualizada y relevante sobre trabajo, empleo y ayudas. Nuestra misión es servir como tu fuente confiable para todas tus necesidades relacionadas con el mundo laboral y las oportunidades de empleo. Creemos que todos merecen tener acceso a recursos y datos precisos que les permitan tomar decisiones informadas sobre su carrera y futuro profesional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba